Cómo manipular productos de metacrilato
El metacrilato (Plexiglas-pmma) es un material que se moldea con facilidad, es posible hacer perforaciones en él, lijarlo o cortarlo, pero también doblarlo o derretirlo utilizando calor, como sucede con la mayoría de los plásticos. No podemos olvidar que este material es un plástico transparente pero de gran calidad, y el polímero más noble de todos, de gran rigidez y resistencia a los agentes atmosféricos, que es producto de la polimerización del ácido acrílico o de alguno de sus derivados. A continuación, veamos consejos de manipulación para productos de metacrilato.
Consejos de manipulación para productos de metacrilato
Tengamos en cuenta estos consejos a la hora de manipular los productos de metacrilato:
- Calor: Nunca coloquemos los productos de metacrilato cerca de una fuente de calor, ya que puede quemar este material, especialmente si son espesores muy finos.
- Limpieza: No utilicemos productos corrosivos, ni abrasivos para limpiar el metacrilato, ni tampoco disolventes. Un poco de jabón neutro y agua es suficiente. Especialmente el alcohol y derivados del alcohol son muy dañinos para el metacrilato.
- Arañazos: Es muy importante que tengamos cuidado para que no se arañen los productos de metacrilato, ya que resultará bastante complicado eliminar la marca después.
- Pegamentos: Las manchas de pegamento también son muy complicadas de eliminar, así que seamos precavidos y no utilicemos esta sustancia cerca del metacrilato.
- Golpes: Aunque se trata de un material bastante resistente, tengamos cuidado con los golpes, ya que podrían estropear el producto.
Tomemos nota de todos estos consejos y pongámoslos en práctica para evitar daños en nuestros productos de metacrilato.